Algunos documentos publicados por Eduardo Chaves Barboza:
Chaves Barboza, E., Hinojo Lucena, M. A. y Garzón
Artacho, E. (2019). Capacidad de los profesores para influir en la
Universidad: percepción de los estudiantes del CIDE-UNA. En Marín, J.
, Gómez, G., Ramos, M. y Campos, N. (Editores). Inclusión, Tecnología
y Sociedad: investigación e innovación en educación. Editorial Dykinson,
S.L. Madrid. ISBN: 978-84-1324-491-4. pp. 150-166
Chaves Barboza, E., Gómez García, G., Romero
Rodríguez, J. M. y Rodríguez Jiménez, C. (2019). El entorno personal de
aprendizaje (PLE), una idea pedagógica: qué es y por qué surge. En
Hinojo, F. J., Trujillo, J. M., Sola, J. M. y Alonso, S. (Editores).
Innovación docente e investigación educativa en la sociedad del
Editorial Dykinson, S.L. Madrid. ISBN: 978-84-1324-589-8.
pp. 87-107
Chaves-Barboza, E., Marín-Marín, J.A. , Sarmento-dos-Santos, A.P. and Trujillo-Torres, J.M. (2019). Student Absenteeism in Mathematics Lessons: Social Variables in the PGS of Namibe. Educ. Sci., 9(2), 130; https://doi:10.3390/educsci9020130
Chaves-Barboza, E., Solá-Martínez, T., Marín-Marín, J.A. and Sanz-Prieto, M (2019). Self-Efficacy of Teachers in Initial Training: A Comparison between the Populations of Two Universities. Educ. Sci., 9(3), 188; https://doi.org/10.3390/educsci9030188
Torres, Juan Manuel Trujillo, Eduardo Chaves Barboza, José Antonio Marín Marín, Antonio Manuel Rodríguez García, Javier Romero Díaz De La Guardía, & Tomás Sola Martínez. «ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE), HERRAMIENTAS QUE LO CONFORMAN Y AUTORREGULACIÓN DESDE UNA VISIÓN INCLUSIVA.» En Salud Y Ciclo Vital, editado por Góngora David Padilla, Parra José Manuel Aguilar, & Liria Remedios López, 21-32. Madrid: Dykinson, S.L., 2019. ISBN: 978-84-1324-038-1 Indizado en JSTOR: http://www.jstor.org/stable/j.ctvfb6z2h.5 y en Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=728045
Chaves-Barboza E., Trujillo-Torres J.M., Hinojo-Lucena F.J., Cáceres-Reche P. (2019) Personal Learning Environments (PLE) on the Bachelor’s Degree in Early Education at the University of Granada. In: Novais P. et al. (eds) Ambient Intelligence – Software and Applications –, 9th International Symposium on Ambient Intelligence. ISAmI2018 2018. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 806. Springer, Cham. Print ISBN: 978-3-030-01745-3. Online ISBN: 978-3-030-01746-0. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-01746-0_45
Chaves-Barboza, E. y Rodríguez-Miranda L. (2018). Análisis de confiabilidad y validez de un cuestionario sobre entornos personales de aprendizaje (PLE). Revista Ensayos Pedagógicos, 8(1), 71-106. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rep.13-1.4
Chaves-Barboza, E., Trujillo-Torres, J.M., Rodríguez-Jiménez, J.M. y Marín-Marín, J.A. (2018). El abandono escolar: visiones y consideraciones hoy. En: M.J. León-Guerrero y T. Sola-Martínez (Coord.), Liderando investigación y prácticas inclusivas». UGR: Editorial Universidad de Granada, pp. 287-295. ISBN: 978-84-338-6231-0
Trujillo-Torres, J.M., Rodríguez-Jiménez, C., Chaves-Barboza, E. y Gómez-García, G. (2018). Creación, uso e integración de las TIC por parte del profesorado. En: J. Ruiz -Palmero, E. Sánchez-Rivas y J. Sánchez-Rodríguez (Edit.), Innovación pedagógica sostenible. Málaga: UMA Editorial. pp. 1-9. ISBN: 978-84-9747-856-4
Chaves-Barboza, E. y Sola-Martínez, T. (2018). Entornos personales de aprendizaje (PLE) en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada. Revista Electrónica Educare. 22(1), 1-18. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/ree.22-1.12
Campos-Soto, A., Chaves-Barboza, E. y Garzón-Artacho, E. (2017). Liderazgo distribuido y empleo de las TIC para favorecerlo: un estudio de percepción en los IES de Melilla. INNOEDUCA. International Journal of Technology and Educational Innovation. 3(2), 118-127. ISSN: 2444-2925 DOI: http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2017.v3i2.2400
Chaves-Barboza, E. y Rodríguez-Miranda, L. (2017). Aprendizaje autorregulado en la teoría sociocognitiva: Marco conceptual y posibles líneas de investigación. Revista Ensayos Pedagógicos. 12(2), 47-71. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rep.12-2.3
Capítulo de libro. Morales, M., Trujillo, J. M., Soler, R. y Chaves-Barboza, E. (2017). Percepción del profesorado universitario acerca de la utilización e integración de las TIC en el proceso educativo. En Ruiz-Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. y Sánchez-Rivas, E. (Edit.). Innovación docente y uso de las TIC en educación. Málaga: UMA Editorial. ISBN: 978-84-9747-970-7. DL: MA-1223-2017
Capítulo de libro. Morales, M., Trujillo, J. M., Hinojo-Lucena, F. J. y Chaves-Barboza, E. (2017). Análisis, con enfoque de género, en el uso e integración de las TIC. En Ruiz-Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. y Sánchez-Rivas, E. (Edit.). Innovación docente y uso de las TIC en educación. Málaga: UMA Editorial. ISBN: 978-84-9747-970-7. DL: MA-1223-2017
Chaves-Barboza, E., Trujillo-Torres, J.M., López-Núñez, J.A. & Sola-Martínez, T. (2017). Actions and achievements of self-regulated learning in personal environments. Research on students participating in the Graduate Program in Preschool Education at the University of Granada. Journal of New Approaches in Educational Research. 6(2), 135–143 ISSN: 2254-7339 DOI: 10.7821/naer.2017.7.236
Sarmento-dos-Santos, A.P., Chaves-Barboza, E. & Romero, J.J. (2017). Variables pedagógicas que causan e influyen el absentismo estudiantil en las clases de Matemática de la Escuela Superior Pedagógica de Namibe-Angola. European Scientific Journal, 13 (4), 192-210.
Chaves, E., Trujillo, J. M., & López, J. A. (2016). Acciones para la autorregulación del aprendizaje en entornos personales. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 48, 67-83.
Rodríguez, M., Sola-Martínez, T. & Chaves-Barboza, E. (2016). La gestión administrativa de programas de educación a distancia con mediación virtual en universidades de Colombia. European Scientific Journal, 12 (34), 90-102
Chaves, E., Trujillo, J.M. & López, J.A. (2015). Autorregulación del aprendizaje en entornos personales de aprendizaje en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada, España. Form. Univ., 8(4), 63-76. doi: 10.4067/S0718-50062015000400008.
Chaves, E., Trujillo, J.M. & López, J.A. (2015). Accomplishments in learning self-regulation in personal environments. Creative Education, 6(11), 1108-1120. doi:10.4236/ce.2015.611109. DOI: http://dx.doi.org/10.4236/ce.2015.611109.
Chaves-Barboza, E. (2015). Reseña del libro Aplicaciones de las TIC en contextos educativos: Líneas y ámbitos de trabajo, de María Jesús Gallego- Arrufat, María Jesús. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 7(15), 165-168.
Chaves, E. (2014). Autogestión del aprendizaje en la investigación educativa sobre Entornos Personales de Aprendizaje (PLE): Una revisión de literatura. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 3(2), 114-134. ISSN: 2254-0059
Gallego, M.J. & Chaves, E. (2014). Tendencias en estudios sobre entornos personales de aprendizaje (Personal Learning Environments -PLE-). EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 49, 1-22.
Chaves, E. & Gallego, M.J. (2014). Capítulo 26. Creación de MOOC universitarios con herramientas tecnológicas apropiadas. En: Cebrián, de la Serna, M. (Coord.) (2014). 05 Creación de MOOC con Anotaciones Multimedia. Universidad de Málaga, Málaga: Publicaciones GTEA-UMA, 147-151. ISBN – 978-84-695-9562-6
Chaves, E. & Salazar, J.R. (2003). La historia de la matemática como recurso metodológico en los procesos de enseñanza aprendizaje: una experiencia en secundaria. UNICIENCIA, 20(2), del año 2003.
Chaves, E. (2008). Seminario Historia de la Matemática y su papel en la formación de docentes. UNICIENCIA, 22, 11-18.
Chavarría, J.M. & Chaves, E. (2008). Desarrollo histórico y percepción del proceso de implementación del SIU en Costa Rica. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 3(4), 99-123.
Chaves, E. (2009). Análisis de los fundamentos teóricos y metodológicos de los Programas de Estudio para Matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 4(5), 26-67.
Chaves, E. (2009) Manual Metodológico para la recolección de Información. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 4(5), 157-180.
Chavarría, J., Martínez, M., Chaves, E. y Hernández, C. (2007). Informe de Autoevaluación de la Carrera Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática. Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional. Disponible en archivos de la División de Educología.
Chaves, E., Castillo, M., Chaves, E., Fonseca, J. & Loría, R. (2010). La enseñanza de las matemáticas en la secundaria costarricense: entre la realidad y la utopía. Publicado en San José, Costa Rica en abril de 2011, por el CONARE.
Chaves, E. Fonseca, J., Chaves, E. y Castillo, M. (2011). Estudio 3. Docentes de Matemáticas: su practica en las aulas. En: Tercer Informe Estado de la Educación (cap. 5, parte III). San José: Programa Estado de la Nación, pp. 329-334.